¿Qué es?
El portafolio es una
colección de los trabajos que un estudiante ha realizado en un período de su
vida académica, ya sea en un semestre, un año o cuatro años. El estudiante, con
el asesoramiento del profesor, va recopilando los trabajos que, evidencian sus
esfuerzos, sus fortalezas y debilidades, sus talentos, sus destrezas, sus
logros y producciones.
Las herramientas asincrónicas,
no requiere un tiempo de termino para obtener un resultado especifico, el
docente puede estar o no presente durante el proceso de generación del
conocimiento, este solamente da el primer paso, para generar la discusión del
tema.
Las herramientas
asincrónicas de aprendizaje como el correo electrónico nos posibilita el
intercambio de información, envío de trabajos, aportes, archivos o consultas a
los tutores y consejeros, con un grado
aceptable de privacidad, el correo electrónico tiene la desventaja que se
pueden recibir mensajes indeseados como spam, mensajes con virus, cadenas de
mensajes y mensajes muy pesados limitando la capacidad de almacenamiento del
correo.
Otras de las
herramientas asincrónicas de aprendizaje son los foros, las comunidades
académicas, los wiki, los portafolios, los blogs y las webquest. Estas
herramientas potencializan el intercambio de información, mejorar las
características de la comunicación escrita haciendola más rápida.
Herramientas como los
wiki, los blogs, los foros y las comunidades académicas buscan construir el
conocimiento a partir de aportes individuales o colectivos de los grupos de
trabajo que los conforman. El foro permite intercambiar diferentes puntos de
vista y en este sentido el conocimiento y el aprendizaje se hace menos
subjetivo y más abierto.
Portafolio estudiantil, herramienta
asincrónica.
El portafolio
electrónico es la evidencia del desarrollo de destrezas académicas. En el
portafolio electrónico, el estudiante realiza una colección selectiva de
trabajos académicos, junto con una reflexión sobre el proceso de elaboración y
sobre los resultados, desde el primer semestre de su carrera profesional y
hasta el último. El portafolio se convierte en una evidencia de aprendizaje a
través del tiempo y permite, a su vez, mostrar conocimientos, habilidades y
valores. Al momento de graduarse el alumno, su portafolio digital será la
evidencia más palpable de sus competencias profesionales.
El portafolio del
estudiante es un medio de "assessment" dinámico y progresivo sobre
las principales fortalezas y logros del aprendizaje. Describe los documentos y
materiales, los cuales colectivamente sugieren el alcance y la calidad de las
actividades del estudiante. El portafolio del estudiante estimula la autocrítica
o a pensar sobre sus destrezas (el estudiante se ve reflejado en su obra,
evalúa su progreso) y provee independencia (el estudiante se señala las metas
de aprendizaje a partir de su progreso).
Objetivos del
portafolio del estudiante
Obtener y presentar
evidencia de datos específicos acerca de la calidad del aprendizaje, mediante
la selección de trabajos ejemplares, de una o más: disciplinas, que demuestren
el esfuerzo, el aprovechamiento y crecimiento o la habilidad de aplicar
conocimiento. Proveer la estructura necesaria para la autoreflexión en relación
a las áreas que necesitan mejoras en el aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario